Para mí, el liderazgo empresarial debe ser consciente y creativo, combinando la plena consciencia y la creatividad en la gestión y dirección de equipos y organizaciones.
En mi experiencia empresarial, apuesto por un enfoque holístico del #liderazgoempresarial que integre la consciencia plena y la creatividad. De esta manera creamos un espacio para liderar de manera efectiva, inspiradora y ética, promoviendo un entorno de trabajo saludable y dinámico.
El liderazgo consciente empresarial implica estar presente en el momento presente, ser consciente de uno mismo, de los demás y del entorno. Un líder consciente entrena constantemente la atención plena, lo que le permite tomar decisiones fundamentadas, ser empático y gestionar mejor sus emociones.
Con un liderazgo empresarial creativo, fomentamos la #innovación y la #imaginación. Este liderazgo busca nuevas formas de abordar los desafíos, inspirando a los demás a pensar de lo convencional. Los líderes conscientes y creativos son empáticos, se preocupan por el bienestar de su equipo y se esfuerzan por crear un entorno de trabajo colaborativo y de apoyo. Son capaces de entender las necesidades y motivaciones de las personas a su alrededor porque son flexibles y abiertos al cambio, reconociendo la necesidad de adaptarse rápidamente a nuevas circunstancias y de aprovechar las oportunidades que surgen en entornos dinámicos.
Un líder consciente y creativo actúa con #integridad, #transparencia y #justicia, promoviendo una cultura organizacional sana. Los #líderesconscientes y los #líderescreativos fomentan un crecimiento continuo tanto a nivel personal como profesional, tanto en ellos mismos como en sus equipos, promoviendo el aprendizaje constante y el desarrollo de habilidades.
La metodología “Lidera con C” es la que implementan ya algunas empresas y desde la que yo acompaño en este #coachingempresarial para que la #gestióndeequipos logren:
- Una mejor gestión en la comunicación interna con uno mismo y con los demás.
- Crear los cambios y ajustes necesarios para una mejor sistemática y organización.
- Reformular los comportamientos de las personas y las organizaciones, ofreciéndoles herramientas desde el lado más consciente para que puedan evolucionar y obtener un mejor desarrollo personal.
- Conseguir resultados con más excelencia, lo que repercutirá en su forma de relacionarse y directamente en la organización.
Cuando un líder toma decisiones activando la actitud de la creatividad, se permite desarrollar una idea y mejorarla en la experiencia de su implementación, para darle nuevas formas de hacer.
“La actitud de la creatividad es un arte de imaginar y desarrollar algo de una forma diferente conectada con tu visión en el momento actual”
Cuando activamos la actitud de la creatividad en las empresas, las mejoras son las siguientes:
- Adaptabilidad para enfrentar los cambios y desafíos de manera flexible, encontrando soluciones innovadoras y efectivas.
- Resolución de problemas desde diferentes perspectivas, encontrando soluciones que no son obvias y que pueden ser más sostenibles a largo plazo.
- Motivación y compromiso para fomentar un sentido de propósito y compromiso con la organización.
Un liderazgo consciente y creativo es esencial para el éxito sostenible de las empresas en un entorno empresarial dinámico y en constante evolución.
Hace dos semanas estuve en un retiro en Manresa impartido por @xabi y @TonyRham, donde trabajamos nuestra facultad de imaginar a través de la imaginación para recoger lo que nos llega a nuestro imaginal.
La experiencia de imaginar nos ayuda a ser más conscientes de quiénes somos y nos hace entender que cada vez que tenemos un problema, tenemos una oportunidad de acudir a esta herramienta. La consciencia no se amplía por más conocimiento que adquiramos sino por lo que experimentamos al abrirnos al imaginario y convertirnos en canales de información.
La vivencia en este retiro nos ayudó a conectar con lo que somos, nuestras motivaciones y fortalezas.
Las empresas necesitan reinventarse para seguir creando nuevos ciclos, y la creatividad indica el nacimiento de algo nuevo.
¿Tu empresa ya cuenta con un liderazgo consciente y creativo, que integra coaching empresarial y una gestión efectiva de equipos?
Mi propuesta es llevar tu empresa al siguiente nivel
entrenando el liderazgo a través de mi metodología de las 7 actitudes conscientes.
Una herramienta definitiva para optimizar tu vida personal y profesional, conectándote con tu esencia, generando cambios transformadores en tu entorno y abriéndote a un mundo de oportunidades.
El Método de actitudes conscientes es un método simple, disruptivo e innovador que se basa en una sistemática creada para cuestionar los problemas y comportamientos que nos paralizan, identificarlos y, una vez aceptados, fomentar la creatividad en equipo para resolverlos y potenciar las oportunidades presentes y futuras.
Y para finalizar, quiero animar a las organizaciones a impulsar el “Sí” a la actitud de la creatividad.
Lucía Canabal
Mentora Líderes Conscientes