Este fin de semana tuvimos el privilegio de compartir una experiencia única en el Hotel Pazo do Río donde disfrutamos de un evento de un día y medio dedicado al crecimiento personal y profesional.
Fue un espacio pensado para reconectar con nosotros mismos y con los demás a través de la sabiduría de los cuentos y el poder de la atención y la actitud consciente, en un entorno que facilitó la introspección y el aprendizaje.
Momentos Inolvidables
Cuentos de Sabiduría Guiados por Tony Rham en la Lareira del Pazo
La primera noche, bajo la guía inspiradora de Tony Rham, nos reunimos en torno a la lareira para escuchar cuentos de sabiduría ancestral. Tony, con su profunda experiencia y habilidad para contar historias, nos condujo a través de relatos cargados de simbolismo y reflexión. Estos cuentos despertaron en nosotros una conexión profunda con aspectos de nuestra vida que a menudo pasan desapercibidos, ofreciéndonos nuevas perspectivas sobre el autoconocimiento y la conexión con el mundo. Rodeados del calor del fuego y de la historia que habita el Pazo, los cuentos resonaron en cada uno de nosotros, creando un ambiente de introspección y aprendizaje.
Taller de Actitud Consciente y Atención Plena
El segundo día, nos sumergimos en un taller dedicado a fortalecer nuestra actitud y nuestra capacidad de enfoque a través de la atención plena. Este taller nos ofreció herramientas prácticas para cultivar la resiliencia y el liderazgo consciente, enseñándonos a abordar los retos de la vida a través del viaje de las 7 actitudes conscientes escrito por Lucía Canabal , con un enfoque en el momento presente. La experiencia permitió que cada participante se llevará consigo técnicas prácticas y aplicables tanto en el entorno profesional como en la vida diaria
Beneficios del Encuentro:
Escucha Activa y Reflexión Profunda
Los cuentos de sabiduría guiados por Tony Rham no solo nos brindaron un espacio de reflexión, sino que también nos enseñaron la importancia de escuchar de manera activa y profunda. Esta habilidad, esencial en todos los ámbitos de la vida, nos conecta más profundamente con quienes nos rodean y nos permite enriquecer nuestra propia perspectiva.
Cultivo de la Atención y la Actitud Consciente
A lo largo del taller, aprendimos a cultivar la atención plena, una herramienta clave para reducir el estrés y vivir de manera más consciente. Esta práctica, junto con las actitudes conscientes, nos ayuda a construir relaciones más auténticas y a enfrentar los desafíos con equilibrio y claridad.
Creación de una Comunidad de Apoyo
Uno de los mayores tesoros de este evento fue la conexión con los otros participantes. Cada historia y cada experiencia compartida crearon un vínculo que permanecerá más allá del evento, recordándonos que el camino del crecimiento personal es mucho más enriquecedor cuando se hace en comunidad.
La magia de estos aprendizajes resonó profundamente en los asistentes, quienes compartieron generosamente sus testimonios y experiencias. Como Miryam Fernández, directora de Wayalia en A Coruña, expresó:
“Nos encanta la calidad humana de este taller, y creemos que conectar con la atención y la actitud es algo que todas las empresas deberían considerar para sus equipos.”
Carolina Nuñez destacó cómo la energía y profesionalismo de Tony y mío se tradujo en una experiencia dinámica y cuidadosamente organizada:
“Lucía y Toni, vuestra energía y sabiduría llegan con fuerza. Me sentí conectada en todo momento, una organización impecable y un trato que nos hizo sentir en casa.”
Sandra García, otra participante, mencionó el valor de las herramientas emocionales que le ofreció el evento:
“Me ayudaron a ser más feliz y a descubrir que muchas de mis inquietudes son compartidas por otros. Agradezco la organización impecable y el ambiente seguro que creasteis.”
Finalmente, otro testimonio valioso llegó de alguien que encontró en este taller una reconexión con su creatividad y su niño interior. Este participante experimentó las dinámicas de visualización como una vía hacia una nueva perspectiva y actitud:
“Recomiendo este taller a cualquiera que busque un cambio real y significativo en su vida.”
Termino con este cuento de sabiduría:
Trigo de las tumbas egipcias
“En la tumba de uno de los antiguos faraones de Egipto fue hallado un puñado de granos de trigo. Alguien tomó aquellos granos, los plantó y los regó. Y, para general asombro, los granos tomaron vida y retoñaron al cabo de cinco mil años.
Cuando alguien ha alcanzado la luz, sus palabras son como semillas llenas de vida y de energía. Y pueden conservar la forma de semillas durante siglos, hasta que son sembradas en un corazón fértil y receptivo.
Yo solía pensar que las palabras escritas estaban muertas y secas. Ahora sé que están llenas de energía y de vida. Era mi corazón el que estaba frío y muerto, así que ¿Cómo iba a crecer nada en él?”
Gracias a todos los que hicieron de “La Vida es Juego” una experiencia tan especial.
Esperamos seguir compartiendo y construyendo juntos un camino de evolución y conciencia en futuros eventos. Nos queda la satisfacción de saber que este es solo el comienzo de una travesía llena de aprendizaje y transformación