Logo Lidera con Actitud

Descubre los Poderes de unas Vacaciones Conscientes

ta-focando-LOuffSFpWQI-unsplash

Las vacaciones de verano son una oportunidad para recargar energías, crear experiencias y disfrutar de tiempo en familia y  con amigos en entornos variados y estimulantes.

La palabra “vacaciones” proviene del latín “vacatio”, que significa “dispensa” o “exención”. El término está relacionado con el verbo latino “vacare”, que significa “estar vacío” o “estar libre de ocupaciones”.

En su sentido original, “vacatio” se refería a un período en el que una persona estaba libre de deberes y obligaciones, especialmente en el contexto de la vida laboral o académica. Con el tiempo, el término se ha transformado para referirse al tiempo destinado al descanso y al ocio, durante el cual las personas se alejan de sus responsabilidades cotidianas, como el trabajo o el estudio.

 

Si me conecto con el “verano” me llegan  sensaciones  y momentos memorables; brisa marina en la cara,  el olor a sal en el aire, el sonido de las cigarras, atardeceres de colores anaranjados con pinceladas rosáceas, seguidos de noches estrelladas y la sensación de libertad alejados de las rutinas diarias.

Podemos transformar nuestras  vacaciones en una experiencia profundamente satisfactoria y significativa, si elegimos acompañarla de una parada reflexiva para conectar con nuestros valores. 

 

Algunos de los beneficios de unas vacaciones conscientes son: 

1-Oportunidad para la introspección. Salir de nuestra zona de confort te permite evaluar los últimos seis meses y planificar los próximos con claridad y propósito. 

2-Claridad mental: Tomar un descanso te ayuda a reducir el estrés y el agotamiento, proporcionando una mente más clara y mayor capacidad para tomar decisiones conscientes y empáticas.

3Nueva visión. Alejarse del entorno laboral te permite potenciar nuevas perspectivas sobre problemas y proyectos. 

4-Fortaleza de relaciones.Las vacaciones fortalecen las relaciones personales y familiares, lo cual puede reflejarse en un liderazgo más comprensivo.

5-Automotivación y energía.Conectar contigo mismo y encontrar inspiración en nuevas experiencias te puede ayudar a regresar al trabajo más motivado y apasionado.

 

Por lo tanto, las vacaciones conscientes son una buena herramienta para incorporar  un liderazgo alineado a lo que más te conecta.  

 

En mi experiencia, las vacaciones ofrecen la oportunidad de calmar la mente y centrarte en quién eres y hacia dónde te diriges.

Es importante detenerte para asegurarte de que estás enfocando tus proyectos en la dirección correcta.

El tiempo libre favorece momentos para aprender y disfrutar sin aferrarse a emociones pasadas. 

Es vital permitirse sentir esta pausa para avanzar en lo que da sentido a nuestras vidas y proyectos.

El factor descanso es fundamental para comenzar el próximo ciclo con una perspectiva renovada y enfrentar nuevos desafíos con libertad y determinación.

Me gusta que los equipos disfruten de unas vacaciones conscientes que les aporten libertad  de esta manera será más fácil volver a la empresas con una mentalidad más clara y productiva. 

Las actitudes conscientes de las que os hablo en mi libro “ El viaje por las 7 actitudes conscientes para liderar tu vida”  generan movimiento y permiten poner intención en cada momento. 

Para lograr un liderazgo consciente debemos reconocernos, crear juntos e involucrar a todo el equipo para que se sienta realizado y avance con la actitud a la segunda fase de la consciencia colectiva que potencia el bienestar y felicidad de las empresas.

 

Hablando de vacaciones y de felicidad quiero mencionar los artículos de Luis Miguel Gallardo y Raul Varela  que mencionan en sus artículo pasar “Del FOMO  AL JOMO la posibilidad de desconectar y aprender a perderse cosas”. 

Algunos de los  beneficios de crear líderes con conciencia elevada en los equipos nos va a permitir tomar decisiones más equilibradas, una gestión efectiva de los conflictos, fomentar la innovación y la creatividad, y una mayor responsabilidad social y sostenibilidad de la empresa. 

Promover  una cultura de apertura, ética y transparencia en las empresas fomenta  la motivación del equipo, reduce la rotación y atrae talento que valora un ambiente de trabajo positivo y ético.

 

Es imprescindible contar con personas y empresas conscientes que implementen nuevas dinámicas en la organización y esto sólo es  posible a través de directivos  que fomenten el desarrollo de la conciencia entre sus empleados, mejorando así el rendimiento actual y preparando el camino para un éxito sostenible en el futuro.

 

¿Eres tú ese tipo de líder?

 

¿Estás dispuesto a vivir unas vacaciones conscientes?

 

Trabajemos juntos para un futuro más consciente y mejor para todos.

Las vacaciones son un buen momento para reflexionar en el punto en el que estamos y promover el segundo ciclo del año más efectivo.

Te leo en comentarios.

Video:

Facebook
Twitter
LinkedIn